

ALBERT SOLÉ VIVES
La Cataluña Metalica
Nací a principios de 1974. Empecé a escuchar Heavy Metal en 1983, es decir, a los 9 años. Precisamente, el mismo año en que Oro, Zeus y Evo debutaron discográficamente con los primeros trabajos de genuino Heavy Metal hecho en Cataluña.
Tras empezar escuchando a los Judas o Accept, me engancharon los Evo, que acababan de sacar su 1 LP “Animal de Ciudad”. Eran tremendos y, además, cantaban en castellano, así que entendía perfectamente sus letras. Me atrapó tanto ese disco que empecé a buscar y coleccionar todo lo que podía y encontraba hecho en España, sin olvidar lo que se hacía en otros países.
En esos años 80 entre mis amigos estaban el hermano menor de Carlos Izaga (Cantante de EXCESS, que grabarían 2 estupendos LP’s de Hard Rock/AOR) y el primo de Joe (Cantante de los pioneros del Thrash Metal en España, FUCK OFF).
Tuve la suerte de poder asistir a conciertos de clásicos de la escena catalana como BRUQUE, LEGION y tantos y tantos más. Además de internacionales.
Unos años después, conocí a Andrés, que con el tiempo formaría parte de Hispania Metálica y más tarde del sello discográfico Iberia Metálica (responsables de reediciones en CD de grupos como SUBTERRANEO, ESTURION, MARVEL o KARZAROT). Menciono a Andrés, porque fue clave para el inicio del proyecto de La Cataluña Metálica.
Todo empezó en un momento de mi vida que estaba sin trabajo y con mucho tiempo libre. Quería aprovechar ese tiempo para escribir algún libro y tenía varias ideas en la cabeza, pero todavía no me había decantado por ninguna. Cuando un día me llamó Andrés de Iberia Metálica: “¿Tienes contacto con EXCESS, no?”, me preguntó. A lo que le contesté que sí. Me dijo que estaba interesado en reeditar sus discos en CD y que si podía hablar con ellos. También me dijo que el CD incluiría un libreto y que necesitaba una biografía de ellos, que si podía escribirla yo. Me reuní con dos ex -miembros, Billy y Suli, y con ellos escribí una biografía de lo que había sido el grupo.
Entre lo que escribimos juntos y la información que había sobre ellos en internet había un abismo. De hecho, lo poco que había en la red sobre ellos estaba lleno de errores o datos inventados. No existía ninguna fuente fiable sobre ellos.
Allí mi cabeza ya estaba trabajando en una idea. A los EXCESS los tenía muy cerca, a los Fuck Off también. José Antonio Manzano pasa todos los veranos en mi pueblo, muy cerca de casa de mis padres… unos conocen a otros, otros a otros… podía hacerlo. Tenía los discos que se editaron en la época. Podía hablar con todos ellos en persona y preparar un libro veraz sobre todo lo que fue la música Heavy en Cataluña en los 80.
Por cierto, que finalmente la reedición de los trabajos de EXCESS no correrá a cargo de Iberia Metálica, sino de Leyenda Records, que está en estos momentos trabajando en su edición.
Existen libros con la historia del Heavy Metal en España, pero la escena en Cataluña sólo se toca de refilón.
El proyecto constará de 3 libros. El primero estará dedicado al Heavy Metal, el segundo al Hard Rock y el tercero al Thrash Metal. Todo ello hasta 1995 (la época de los vinilos).
En el primero se hablará de todos los grupos de Cataluña que llegaron a grabar, como mínimo, un single de puro Heavy Metal, es decir:
A.D.N., Apocalipsis, Arkanus, Bronce, Bruque, Evo, Hangar 18, Magia Negra, Nexis, Oro, Tigres, Via Crucis, Viuda Negra, Zeus y Zhendra.
Todo a través de entrevistas con los mismos protagonistas que contarán de primera mano lo que vivieron.
El prólogo del libro estará escrito por Ricard Altadill, al que conocí a través de Domingo Gallardo, el que fuera cantante de BRUQUE. Ricard fue DJ de salas de Barcelona como Boogie, Barna Heavy, Metal y Rainbow. Director del programa de radio Ona Rock de Ona Popular de Sants, delegado en Cataluña de la revista Heavy Rock y manager de grupos como Bruque, Fuck Off, Legion, Gra Fort…
El libro no tiene fecha de salida. Precisamente ahora estoy trabajando y no puedo dedicar todo el tiempo que quisiera. Pero pronto estará impreso y disponible. El primer libro en estos momentos está ya muy avanzado.
ALBERT SOLÉ VIVES

ALBERT SOLÉ VIVES
